Recursos naturales y desarrollo sustentable
Agricultura:
La agricultura tradicional, incluyendo la ganadería, es la forma más característica de la actividad económica etíope. Plantaciones comerciales, muchas de las cuales están dirigidas por el gobierno, proporcionan cafe, azucar frutas y verduras a las industrias de envasado de alimentos del país y para la exportacion . Se cultivan a escala comercial ciertas legumbres así como semillas oleaginosas. El principal cultivo para la alimentacion y el consumo local son los cereales. Las sequías periódicas han reducido de forma significativa el volumen de la produccion agrícola y han forzado a Etiopía a importar alimentos básicos.
Aunque Etiopía cuenta con muchos depósitos minerales, las gruesas coladas de lava volcánica cubren las rocas más antiguas que contienen mineral y dificultan su explotación. Desde la antigüedad se han explotado los afloramientos de Hierro, cobre, cinc y plomo. Se explotan pequeñas cantidades de mineral de manganeso, oro y platino, y se han encontrado yacimientos de petroleo y gas natural . A finales de la década de 1980 se obtuvieron cerca de 135.000 t de sal. Etiopía cuenta también con considerables depósitos de potasio de alta calidad aún sin explotar.
Industria :
La industria está orientada hacia la transformación de productos agrícolas. Le sigue en importancia la industria textil. Durante la década de 1960 el valor bruto de los productos manufacturados creció considerablemente. La base industrial se había ampliado con el establecimiento de distintas industrias metalúrgicas y productoras de bienes de consumo y mercancías industriales. El principal centro industrial es Addis Abeba.
